Educación Básica Alternativa: Ugel N° 10 de Huaral
Los Profesores de Educación Básica Alternativa de la Ugel Nº 10 de Huaral vienen desarrollando un taller de capacitación para la elaboración del Proyecto Educativo Institucional a nivel de Red.
Inicialmente, en la Ciudad de Huacho, durante el mes de marzo del 2009 se llevó a cabo una capacitación a cargo del Dr. Walter Rabanal, Especialista de la Dirección General de Educación Básica Alternativa (DIGEBA) del Ministerio de Educación, luego del cual se conformó el NÚCLEO DE CAPACITACIÓN LOCAL de la Ugel Nº 10 de Huaral, cuyos integrantes son:
-Lic. Roberto Silvera Campos : Especialista de EBA de la Ugel Nº 10- Huaral
-Mo. Pedro N. Castañeda Pardo : Docente del CEBA Nº 34 - Chancay.
-Lic. Rocìo Salas Vìa :Docente del CEBA “Nuestra Señora del Carmen” – Huaral.
-Lic. Jorge Chacchi Meneses : Director del CEBA Nº 01 - Huaral.
-Lic. Antioco Huaquìn Mendoza : Director del CEBA “Andrés de los Reyes” - Huaral.
El Núcleo de Capacitación Local desde su conformación viene desarrollando jornadas de capacitación conforme a las instrucciones emitidas por el Ministerio de Educación, cuya convocatoria en el mes de mayo del presente año, dio como resultado la conformación de la RED de CEBAS de la Ugel Nº 10 de Huaral. En dicho acto, se encontraban presentes el 100% del personal docente y administrativo de los Cebas, por lo que en forma democrática procedieron a la elección de la primera junta directiva, que recayó en las siguientes personas:
-PRESIDENTE : Lic. Oscar Matos Paredes, representante del CEBA Nº 34 – Chancay.
-VICEPRESIDENTE : Lic. Patricia Ramos Huamàn, representante del CEBA Nº 01 - Huaral.
Actualmente, se continúa con los talleres de capacitación y elaboración del PEI a nivel de RED al cual vienen asistiendo la totalidad de docentes de la modalidad.
Como se sabe: El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de gestión que presenta una propuesta singular para dirigir y orientar en forma coherente, ordenada y dinámica los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos de la RED, que en este caso está conformado por cuatro(4) CEBAS.
Muchos docentes, sumamente satisfechos dijeron que era la primera vez que participaban en forma democrática en la elaboración de un PEI; pues en otras ocasiones en diferentes cursos de capacitación, estos siempre fueron teóricos, concluyeron.
Uno de los más identificados con esta tarea, es el Lic. Matías Rabines Castillo del CEBA Nº 34 de Chancay, quien incluso, viene apoyando de manera denodada a la Red.
La culminación del trabajo que involucra a todos los docentes de los CEBAS de la Ugel Nº 10 de Huaral, está previsto para el mes de Octubre del presente año.
1 comentario
JESE -